"La infancia como historia personal se convierte con el tiempo en un puñado de anécdotas y una cadena de sensaciones, olor, color, sabor, vagas imágenes distorsionadas." La fuerza del destino.
Resulta difícil seleccionar en el recuerdo la etapa más feliz de los años vividos, pero creo que la infancia, hasta los seis años, bien se merece este calificativo.
Rodeado de tus padres, todavía jóvenes, de tus hermanos, unos mayores, otros más pequeños, conviviendo con los abuelos, con lo que esto aporta, y por fin, dando el gran salto a la escuela. En mi caso, en menos de un curso se resumieron los ahora tres de preescolar, pues justo me tocó el cerrojazo. Las pequeñas escuelas de los pueblos desaparecieron dando paso a las concentraciones escolares, en este caso en Arija.

De la excursión sólo recuerdo entrar en la dehesa por el roble de las canteras, encontrarnos un pequeño refugio de pastores al lado del camino y la fuente propiamente dicha, una especie de cazoleta labrada en la roca, donde se recogía el agua que por la propia roca se deslizaba.
Pero la memoria me lleva a la excursión realizada el día del árbol al monte y pueblo de Quintanilla de Santa Gadea y a su necrópolis. Primeras charlas educativas de concienciación sobre la naturaleza y la historia de nuestros antepasados.

Y así termina esta pequeña historia, en la que gracias al soporte de estas dos excursiones voy deshilbanando la madeja de los recuerdos de los primeros años escolares, dejando para los historiadores el análisis, tanto del sistema educativo de la época como de los planes de repoblación forestal de la dictadura.
Aprovecho la reciente lectura de "Historia de una maestra" y "La fuerza del destino " de la escritora Josefina Aldecoa para apuntar una última cita:
"Quiero que los niños canten y pinten y tengan curiosidad por lo que pasa fuera y lejos de su mundo. Que aprendan a conocer mejor lo que tienen cerca para cuidarlo y conservarlo y, en lo que sea posible, mejorarlo. Y que aprendan a ser personas libres, justas y responsables."
¡Casi na!
1 comentario:
Bueno, bueno yo hace mucho que lo vengo diciendo y " naide " me hace caso. Una buena idea sería empezar a escribir tus vivencias desde que tienes uso de razón ( ejem ejem, ha sido un poco de tos ). Tarde o temprano te veremos en los Best Sellers del mundo mundial. Dicen que mujer previsora vale por dos no??. Las voy a ir archivando por si las moscas Al final lloraremos todos. Mu bonito compi! y mu bien escrito.
Publicar un comentario