Entre el 28 de Junio y el 1 de Julio tocó hacer la ruta anual de Rueda la Bota. Se eligió recorrer  la Ribera del Duero, más o menos la parte central, entre las localidades de Lerma, Peñafiel, Aranda y Silos. Terreno llano con apenas algún puertecillo y carreteras comarcales con poco tráfico. Sencillo y agradecido.
   Han sido 4 días con salida y llegada a Lerma en los que el tiempo fué tormentoso aunque solo nos mojamos un poco el tercer día entre Aranda y Silos.
- 
DIA 1 (28/06/2018) LERMA - PEÑAFIEL
|  | 
| Salimos de Lerma con un pequeño despiste para coger la dirección correcta. | 
|  | 
| Este es el guía y responsable del equivoco, también hay que decir que 
fué el único...salvo un pequeño rodeo al salir de Aranda... | 
|  | 
| Y por fin nos ponemos en ruta por la BU-114 | 
|  | 
| Pasando por Villafruela | 
|  | 
| Los campos de Castilla están a reventar de color, que contrasta con el sufrido adobe | 
|  | 
| Siguiente parada: Torresandino | 
|  | 
| En esta peña cuando decimos parada es con todas las consecuencias | 
|  | 
| El Cid y John Deere todavía cabalgan por estos pagos | 
|  | 
| Tierras de Vid y Cereal | 
|  | 
| y algún palomar a lo lejos, Castilla en esencia. | 
|  | 
| Refrescamos un poco el tormentoso calor de mediodía en Tórtoles de Esgueva | 
|  | 
| Y compramos pan en la panadería de siempre, lástima todavía no pudimos probar las galletas | 
|  | 
| Un placer para la vista en esta época | 
|  | 
| Encinas de Esgueva, hora de reponer: unos callos  gentileza del mismísimo Papi 
 
|  |  | a los que sito se encarga de dar el último toque |  | 
|  | 
| Tierra de Castillos recuerdo de épocas en que las fronteras no estaban muy claras | 
|  | 
| Pueblos anónimos para nosotros pero con auténticos tesoros | 
|  | 
| Piñel de Arriba, Iglesia, bodegas y trago a la bota | 
|  | 
| Zarceras y tesos se confunden en el paisaje | 
|  | 
| Viejos adobes y  motocicleta resisten juntos el paso del tiempo | 
|  | 
| Y pasando Piñel de Abajo ya aparecen las bodegas con caché y relumbrón | 
|  | 
| Pero dos pinchazos nos devuelven a lo nuestro: la mecánica en ruta | 
|  | 
| Palabras mayores: Pesquera de Duero | 
|  | 
| Y llegamos a nuestro destino con algún contratiempo que solucionamos en el único taller de bicis de Peñafiel | 
|  | 
| Visitas obligadas: Castillo, Iglesia, Coso | 
- 
DIA 2 (29/06/2018) PEÑAFIEL - ARANDA DE DUERO
|  | 
| Nos despedimos de Peñafiel y dejamos atrás Bocos de Duero | 
|  | 
| y por la BU-134 | 
|  | 
| llegamos a Roa | 
|  | 
| No nos resitimos a comprar este lechazo en la carnicería de la plaza. La carnicera también nos pareció bien | 
|  | 
| Desde este balcón al Duero los Raudenses nos indican la ruta a seguir | 
|  | 
| Pueblos con buenas fuentes como ésta de Fuentecen | 
|  | 
| y sobre todo la de Fuentemolinos que bien merece un desvío para visitarla | 
|  | 
| Nos aproximamaos a Moradillo de Roa, en un alto, lugar elegido para degustar el lechazo | 
|  | 
| Con buen vino clarete de la tierra, sin duda un descubrimiento | 
|  | 
| Como siempre servido por nuestro chef rutero, un lujo sólo al alcance de ruedalabota |  |  |  | 
|  | 
| Después de una pequeña exaltación de la amistad... | 
|  | 
| ...visitamos las bodegas que han sido recuperadas. Según el ayuntamiento son 193 vecinos y casi las mismas bodegas | 
|  | 
| Sin más llegamos a Aranda de Duero | 
  
  
|  | 
| Visita obligada a las bodegas del Lagar de Isilla bien asesorados por nuestro amigo Javi, de Aranda, que nos acompañó en la cena | 
|  | 
| Sin más digno de mención finalizamos el segundo día | 
- 
 DIA 3 (30/06/2018) ARANDA DE DUERO - STO. DOMINGO DE SILOS
|  | 
| Salimos  "por el puente de Aranda..."  como dice la canción con la fresca. Al llegar a Baños de Valdearados nos reciben con bailes regionales. No creo que nos merezcamos tanto honor | 
|  | 
| En Caleruega nos sirve la cantinera un reconstituyente. La cantina bien | 
|  | 
| Y, cómo no, el Cid expulsó de aquí a los moros y la corneja le augura buena suerte | 
|  | 
| El paisaje cambia, estamos entrando en el desfiladero de la Yecla | 
|  | 
| Llegamos a Silos mojados pero sin dificultad. | 
|  | 
| Nos da tiempo a reflexionar un poco dado el lugar en que nos encontramos | 
|  | 
| Procuramos seguir la jornada del monje | 
|  | 
| Y cenamos al atardecer divisando el que parece el famoso ciprés | 
- 
DIA 4 (01/07/2018) SILOS - LERMA- 
|  |  | Llegó Julio. Este no sale de Miami, él se lo pierde |  
 
|  | 
| Hoy el recorrido es corto, por ello seguimos disfrutando del paisaje ya que este grupo no mide las rutas en kilómetros | 
|  | 
| En Covarrubias nos dá tiempo a leer el As, no hay que olvidar que estamos en el Mundial y España es la favorita | 
|  | 
| Cristina de Noruega pasó por aquí mucho antes que los turistas pero no se casó | 
|  | 
| En Quintanilla del Agua visitamos su famoso pueblo - escultura. Curioso | 
|  | 
| Y la ruta acaba en Lerma. Tras el duro final en pendiente llegamos a la plaza y proclamamos el vencedor | 
|  | 
| Visita al Parador y a Casa Antón. Ensalada y Lechazo, 10 | 
|  | 
| Ya sólo queda guardar la bandera hasta el año que viene. Nos hemos divertido haciendo kilómetros y buenos amigos | 
|  | 
| Esta frase famosa resume estos 4 días |