viernes, 10 de octubre de 2025

RINCONES DE OTOÑO. TUDANCA Y CIDAD DE EBRO.

Otoño, tiempo de echar el freno después del verano, recoger los frutos y pasear al aire libre.
De la cordada de hoy sólo siembra uno, pero su generosidad nos alcanza. Nos llevamos pimientos ricos.
Preciosa ruta circular desde Cidad de Ebro hasta Tudanca por sendas márgenes del Río.
La mejor época para este recorrido, camino seco, sin calor y con el colorido propio de otoño.
Dejamos las bicis en casa y cogemos la vara de avellano.
Algunos sacan el niño que todos llevamos dentro. Pena de remojón.
Llegamos a Tudanca.
Como en otras ocasiones, somos recibidos por las gallinas.
Y el gallo, aselado en la pared.
Es otro ritmo....
Al mismo cielo apuntan los chopos.
La vida está hecha de momentos, estos debieran ser innegociables.
Con fuerzas renovadas subimos Los Tornos.
La ruta ha sido muy agradable.
Y muy vistosa.
El guerrero descansa tras la batalla. 
El azul de la casa montañesa con su parra nos evoca recuerdos.
Seguiremos disfrutando del otoño, es la mejor inversión.

RUTA EN WIKILOC:
https://loc.wiki/t/235334640?wa=sc



lunes, 29 de septiembre de 2025

MAÑANA DE NIEBLA, TARDE DE PASEO.BICI POR VALDEBEZANA.

Veranillo de San Miguel, las noches han refrescado y la niebla mañanera nos hace esperar. 
Tomamos la salida en el barrio de Las Cabañas.
Ahedo de las Pueblas.
Ahedo y Robledo se corresponden con sendos árboles a su entrada. 
Aquí tenemos la bonita haya de Ahedo a punto de tornar su color.
Septiembre, este año seca las fuentes.
Bajamos a la estación de Dosante para coger la vía, que no el tren, dirección Sagunto.
Rodar por la Vía Verde nos transmite buenas sensaciones, poco esfuerzo, buen paisaje y conversación. La temperatura también ha subido.
Antes de Sagunto, incluso antes de Daroca, en Quintanabaldo, está el cruce hacia Villabáscones. Precioso enclave metido en el bosque. La suerte quiere que encontremos a nuestra amiga Tere, le falta tiempo para agasajarnos.
"Ir ligero se agradece, en la bici...y en la vida." (Rodando en verde). Filosofía de cicloturista.
Velocidad también la justa, no más de 30.
Ya estamos de vuelta. Una última foto en homenaje a Geni y su esmerado cuidado de las flores.

RUTA EN WIKILOC:
https://loc.wiki/t/233450104?wa=sc











viernes, 5 de septiembre de 2025

SI NO CONOCES LA ZONA, ALGO TE ESTÁS PERDIENDO.

Parece presuntuoso el encabezamiento, pero nosotros así lo sentimos.
Al sur de Cantabria, escondidos entre bosques y lejos de de todo, aparecen pequeños pueblos donde se respira tranquilidad mezclada con el aire puro.
Si eliges Septiembre, su luz especial potenciará la visita.
Y podrás degustar alguna mora. 
Cruzamos robledales y pinares.
Y también zonas de pastizal donde las quitameriendas anuncian el final del verano.
Sopla fuerte el suroeste en Mediadoro.
Todavía quedan pueblos libres de cerraduras de espino donde el ganado se beneficia de la "derrota".
Las charolesas saliendo de los oficios.
Llegada triunfal a La Aldea.
Cómo sabe el bocadillo a la sombra de la acacia!!
Con siesta campera incluida.
RUTA EN WIKILOC:
https://loc.wiki/t/229911284?wa=sc



jueves, 19 de junio de 2025

LA LORA DE PATA DE CID.

Preguntada la Inteligencia Artificial sobre el término Lora contesta lo siguiente: "Meseta o plataforma caliza de cima relativamente plana y bordes escarpados o abruptos".
Qué bien redacta la IA !!! Pero una cosa son las palabras bonitas y otra las sensaciones.
Las sensaciones son subjetivas, de pronto uno se encuentra ante la gran planicie y sencillamente se deja llevar.
El día potencia esas sensaciones, hemos subido del Valle una mañana un poco nublada y fresca, pero en La Lora nos recibe el sol. 
No confundirse. Hoy ha sido así,  pero hay muchos días y muchas Loras distintas. La IA hace una única descripción, pero nosotros sabemos más que ella de matices.
Siempre aparece alguna estampa que merece la pena grabar. 
Como esta vista de Peña Camesía.
 O el bonito pueblo de Olleros de Paredes Rubias.
Y aquí la inconfundible Colegiata de San Martín.
Quizás alguien haya oido hablar de un lugar en España en el que brotó petróleo.
Ese lugar existió. Al fondo Sargentes.
Por aquellos campos petrolíferos  pasea ahora muy tranquilo el raposo.
Al borde del cortado la naturaleza trata de engullir al despoblado de Lorilla.
De nuevo vistas al Valle.
Al Valle retornamos que se hace la hora de comer y tenemos reserva debajo del nogal del corral de Luis.
"La sombra de un nogal es densa, amplia y fresca". ( De nuevo gentileza de la IA)
La IA también desconoce ese saber ancestral que nos avisa de que la frescura de la sombra del nogal te puede ocasionar un catarro de verano. Por fortuna, la dichosa IA sólo nos ayuda o complementa.
RUTA EN WIKILOC:
https://es.wikiloc.com/rutas-bicicleta-electrica/valderredible-la-lora-218656609